
Empezamos con la pregunta más básica: ¿Qué es ser líder?
Es la capacidad de influir, inspirar y guiar a un grupo hacia un objetivo común.
Generar confianza, tomar decisiones estratégicas y ser un ejemplo a seguir.
¿Qué competencias debe tener un líder?
- Pensamiento: Analítico, Crítico, Estratégico, Divergente, Creativo
- Resultados: Orientación a resultados, Solución de Problemas, Proactividad, Resiliencia
- Personas: Coaching/Mentoring, Retroalimentación, Empatía, Negociación-Influencia, Asertividad y Comunicación, Solución de Conflictos
- Autoconocimiento: Conocimiento de sí mismo, Apertura al Aprendizaje, Mentalidad de Crecimiento, Regulación Emocional
¿Por qué es importante desarrollar el liderazgo en las Organizaciones?
- Cultura Organizacional: El liderazgo efectivo moldea la cultura organizacional, influyendo en cómo trabajan y se relacionan los empleados dentro de la empresa.
- Motivación de Empleados: Un buen liderazgo motiva a los empleados, lo que puede resultar en un aumento significativo de la satisfacción y el rendimiento laboral.
¿Qué podemos decir de los estilos de liderazgo? Existen estilos tradicionales o más clásicos, como:
- Autocrático
- Democrático
- Laissez-faire
- Transaccional
- Situacional
- Coaching
Existe un estilo de liderazgo que quisiéramos tratar un poco más en profundidad: el Liderazgo situacional. Es un liderazgo muy flexible que se basa en la madurez del equipo y las circunstancias por las que atraviesa la empresa o el equipo.
¿Qué es necesario en este tipo de liderazgo? Evaluación de Competencias
Analizar las competencias de sus empleados para adaptar su estilo de liderazgo de manera efectiva. Ejemplo: El nivel de compromiso de los empleados.
Enfoque Adaptable
El liderazgo situacional permite a los líderes adaptarse a diferentes circunstancias y necesidades dentro de la organización.
Contextos:
o Liderazgo según el equipo y tareas: madurez del equipo
o Liderazgo en Situaciones de Crisis
o Liderazgo para la Gestión del Cambio: ISO, Transformación Digital, procesos de absorción por otras empresas, etc.
Además de los tipos de liderazgo mencionados lineas arriba, existen otros enfoques emergentes, muy interesantes, los cuales puedes profundizar a continuación: enfoques emergentes.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.